Honduras: Denuncian campaña para encubrir crímenes del golpe de Estado del 2009

“Ninguna amnistía o autoamnistía va a poder cobijar o encubrir los delitos cometidos va a poder cobijar o encubrir los delitos cometidos de homicidio, asesinatos, torturas, traición a la patria, lesa humanidad, entre otros», precisó el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo.

redondo luis 3

«Te han mentido y lo seguirán haciendo. No caigas en su red de engaños», acotó el alto funcionario hondureño.


2 de mayo de 2025 Hora: 22:42

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, condenó este viernes los intentos de la oposición por encubrir los crímenes del golpe de Estado del 2009 contra Manuel Zelaya.

LEA TAMBIÉN:

Honduras: Llaman a trabajadores a exigir la organización y realización de las elecciones

Redondo denunció en su cuenta en la red social X que la oposición trata de manipular la verdad para proteger a los responsables de delitos como homicidios, torturas y traición a la patria.

“Ninguna amnistía o autoamnistía va a poder cobijar o encubrir los delitos cometidos va a poder cobijar o encubrir los delitos cometidos de homicidio, asesinatos, torturas, traición a la patria, lesa humanidad, entre otros, en el marco de un golpe de Estado y mucho menos los actos despreciables de corrupción”, resaltó el alto funcionario hondureño, destacando al mismo tiempo que el golpe fue un crimen reconocido mundialmente.

Su declaración responde a la polémica generada por la incorporación al sistema educativo hondureño del libro El golpe 28 de junio, conspiración transnacional: un crimen en la impunidad, escrito por Manuel Zelaya y Rixi Moncada.

«Te han mentido y lo seguirán haciendo. No caigas en su red de engaños», acotó.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, José Cardona explica que el libro fue incluido como material complementario en el sistema educativo mediante un decreto y contempla una guía testimonial con archivo hemerográfico y fotográfico.

Asimismo, detalla que no es de lectura obligatoria, sino que busca proporcionar contexto histórico sobre el golpe de 2009.

image 10.jpg
Las autoridades hondureñas advierten que los responsables del golpe deben rendir cuentas ante las víctimas, el pueblo hondureño y la historia para evitar que se repitan hechos similares. Foto: Expresidente Manuel Zelaya / Gobierno de Honduras archivo.

Cardona aclaró que la obra no pretende imponer ideologías ni adoctrinar, respondiendo a críticas de la oposición que acusan al Gobierno de “politizar la educación”, ni brindar “una narrativa sesgada del Partido Libertad y Refundación (Libre)” como asegura la oposición.

Además, señaló el “terror” de las élites hondureñas ante la posibilidad de que el pueblo recuerde los eventos de 2009, señalando que los mecanismos para olvidar son una práctica común en el país.

En tanto, Redondo enfatizó que los responsables del golpe deben rendir cuentas ante las víctimas, el pueblo hondureño y la historia para evitar que se repitan hechos similares.

Instó a la población a no dejarse engañar por narrativas distorsionadas que buscan minimizar las violaciones de derechos humanos ocurridas durante la ruptura constitucional.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias - @Lredondo